Buenas noches a todxs. Antes de cualquier cosa, como ésta es nuestra última entrada, queremos agradeceros a todos vosotrxs, el apoyo que nos habéis dado mediante esta plataforma y las redes sociales. Esperamos, con muchísima ilusión, que os hayamos podido aportar nuevos conceptos, así como otros puntos de vista, para invitaros a la reflexión de las conductas que adoptamos y acciones que realizamos en relación al micromachismo. Durante este intervalo de tiempo, hemos llevado a cabo los cálculos pertinentes a vuestras respuestas del cuestionario. Resultados de los cuales hemos interpretado y concluido, que próximamente serán publicados de forma definitiva en nuestro blog “Micromachismo en la Red”. Esta vez, os presentamos una crítica a una de las muchísimas páginas web dirigidas a las mujeres, generalmente heterosexuales, mayoritariamente escritas por el sexo femenino. Se fundamenta en explicación una serie de “tips”, de consejos, de formas de hacer… para modelar la cond...
Buenas noches, como podéis ver, seguimos progresando con nuestro Proyecto “Micromachismo en la Red”. Durante este tiempo hemos aprovechado, principalmente, para efectuar la recopilación de respuestas del cuestionario realizado previamente, el cual ha recibido 175 contestaciones, cuyas serán analizadas y comparadas con las teorías y objetivos marcados al inicio del proyecto. Este domingo, hemos decidido presentar una entrada distinta a las anteriores. Temática central vinculada con las mujeres, pero no como víctimas en frente el micromachismo, sino como una fuente de apoyo a este fenómeno. Acción que no sólo la veréis reflejada en la presente entrada, sino que también en nuestro quinto vídeo, bajo el lema de “No sólo es cosa de hombres”, en el cuál estimulamos la reflexión y la consecuente actuación que deberíamos considerar y adoptar ante este tipo de situaciones donde se fomentan las diversas corrientes machistas. Para empezar, os presentamos un estudio...
Muy buenas, como os decimos en la entrada anterior, os comunicaremos novedades de nuestro proyecto en camino cada dos domingos. Una vez planteado nuestro PWRS ( Proyecto Web de Recerca Social ), recibimos la corrección de nuestra propuesta de investigación por parte del profesor de la asignatura de informática. Así que pusimos atención a los problemas plantados en la categoría de los objetivos. De este modo, durante estos quince días hemos reorganizado los objetivos previamente establecidos, debido a que eran muy extensos y poco clarificados. Asimismo, elaboramos el marco teórico de este proyecto, donde se efectuó una previa búsqueda de diferentes estudios y autores relacionados con el tema tratado, uno de los cuales es el concepto de “micromachismo” creado por Luis Bonino. También, cabe añadir que hemos empezado a plantear las posibles preguntas que realizaremos mediante la plataforma de formularios de Google Drive para adelantar un poco el trabajo, ya que ...
Comentarios
Publicar un comentario